El mundo de la programación educativa comienza con lenguajes basados en gráficos, como Scratch o alguna de sus alternativas, y a pesar de su amplio recorrido termina quedándose corto para muchos. O más que corto, pequeño; los lenguajes más “reales”, basados en texto, son una opción para continuar trabajando en el mundo de la programación.
Existen cientos de lenguajes de programación, cada uno con una serie de características. Si lo que buscamos es un entorno destinado al sector educativo, éste existe: lenguajes nacidos para ser profesionales, pero que por su facilidad también tienen espacio en escuelas por todo el mundo. Y hoy te proponemos 3 de estos lenguajes basados en texto, perfectos para los que la programación por bloques se les quede algo corta.
JavaScript
Hay multitud de tutoriales alrededor de JavaScript, la mayoría de ellos enlazados con HTML y CSS —los primos-hermanos de JavaScript, tradicionalmente los lenguajes que crean la WWW— como Dash. El curso de Code School puede ser un muy interesante punto de partida, y si quieres algo más divertido CodeCombat también permite utilizar JavaScript para ir avanzando en sus niveles.
Processing
De Processing hay un montón de tutoriales oficiales, una guía paso a paso (también oficial) para dar los primeros pasos, e incluso también un excelente tutorial interactivo con vídeos explicativos. SparkFun, reyes del mundo de la electrónica, nos cuentan cómo conectar Processing y Arduino para elaborar tus primeros proyectos en la plataforma DIY.
Python
Y cómo no iba a estar en esta lista Python, para muchos el siguiente paso después de Scratch. Un lenguaje profesional —el quinto según Tiobe— pero que merece la pena aprovecharlo en educación por su facilidad y potencial. Es, además, uno de los lenguajes con mayor número de recursos explicativos, incluyendo desde introducción y primeros pasos hasta guías avanzadas.
Millones de usuarios por todo el mundo han creado sus propias librerías, como PyGame para crear videojuegos de forma relativamente sencilla. Si lo que buscas es tutoriales del lenguaje entonces CodeCombat lo soporta y también CheckIO como tutorial basado en un juego. Si quieres tutoriales más guiados los hay por todos lados, por ejemplo el de CodeCademy o el de LearnPython pueden ser interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario